Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cuerpo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 77. | "... la organización del edificio en cuanto atañe a su primer cuerpo...". | Materia: A. |
cuerpo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Agregado de partes que componen una fábrica u obra de arquitectura hasta una cornisa o imposta; y así cuando sobre la primera cornisa se levanta otra parte de la obra, se llama este segundo cuerpo, y si aun sobre esta hay otra, se llama tercero. | Materia: A. |
cuerpo | Sin referenciar | | División que, en sentido horizontal, se puede hacer de una fachada, de un edificio, de un retablo, etc. | Materia: A. |
cuerpo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (T. común). "Objeto material en que pueden apreciarse las tres dimensiones principales." (JCas). | |
cuerpo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1558. HRuiz, 67v. | "... la segunda diferencia o especie de cuerpos regulares dizen a los que son hechos del ayuntamiento de superficies yguales triangulares equiláteras poniendo 4 dellas juntas hazia una parte". | |
cuerpo | El conjunto palacial de la villa de Lerma | p. 109, nota 306. | "... del primer cuerpo an de tener...". AHP Madrid, Esteban de Liaño. Prot. 1863. Fol. 326. | Materia: A. |
cuerpo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 32, 1564. | "En el cuerpo segundo enzima de la custodia...". | |
cuerpo de edificio | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 72. | "los otros cuerpos de edificio relacionados con lo anterior...". | Materia: A. |
cuerpo de edificio | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 155. | "...Tratándose de un cuerpo de edificio en el punto más culminante de la ciudad...". | Materia: A. |
cuerpo de edificio | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Conjunto de los pisos. | Materia: A. |