Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cuadrado de la basa | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VII. | "L. Plintho o çoco, llamado quadrado de la basa". | Materia: A. |
cuadral | Diccionario de arquitectura civil | | Madero de enrayado de armadura puesto atravesado entre dos maderos de faldon de armadura, que forman ángulo uno con otro, hora sean tirante ó medio tirante, hora dos soleras. En el quadral va ensamblado el aguilon. | Materia: A. |
cuadral | Sin referenciar | | Madero que se ensambla en los estribos de una armadura para ochavarla matando los rincones. | Materia: A. |
cuadral | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero que atraviesa oblicuamente de una carrera a otra en los angulos entrantes. La tirante de angullo con sus canes correspondientes. | Materia: A. |
cuadral | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero que atraviesa oblicuamente de una carrera a otra en los angulos entrantes. La tirante de angulo con sus canes correspondientes. | Materia: A. |
cuadral | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 36, año 1585. | "su armadura con sus quatro limas tejas a quatro aguas y sus quadrales". | Materia: A. |
cuadral | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 139, año 1609. | V. AGUIJON. | Materia: A. |
cuadrangular | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene o forma cuatro ángulos. | |
cuadrángulo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene cuatro ángulos. | |
cuadrante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Moneda romana de cobre, equivalente a la cuarta parte de un as./ Cuadral. | Materia: M.
Tachado: "Cuadral". |