Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
cruz potenzada | Diccionario de la lengua española, 1970. | La que tiene pequeños travesaños en sus cuatro extremidades. | Materia: M. | |
cruz potenzada | Sin referenciar | Cuyos extremos de los brazos forman nuevas cruces. La que tiene pequeños travesaños en sus cuatro extremidades. | Materia: Icon. Tachado: "Cuyos extremos de los brazos forman nuevas cruces". Con dibujo. | |
cruz procesional | Diccionario no identificado | La que tiene un vástago o astil y se lleva en las ceremonias religiosas. | ||
cruz procesional aspada | En torno al crucifijo de los reyes Fernando y Sancha | p. 81. | "… la figura de Cristo resucitado (…) teniendo una cruz procesional aspada en su mano derecha…". | Materia: M. |
cruz recrucetada | Diccionario de la lengua española, 1970. | Blas. Aquella cuyos brazos forman otras tantas cruces. | Materia: M. | |
cruz recrucetada | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | Cuyos brazos forman otras tantas cruces. | Tachado en el término: "o RECRUZADA". | |
cruz recrucetada | Sin referenciar | La que sus brazos forman otras tantas cruces. | ||
cruz svastica | Sin referenciar | V. CRUZ GAMMATA. | Tachado: "GAMMATA". Escrito aparte: "GAMADA". | |
cruz toscana | Diccionario no identificado | V. Cruz latina. | ||
cruz toscana | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1617, p. 217. | "jesus nazareno (…) y la cruz a de ser larga toscana". |