Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
calzada | Sin referenciar | Camino empedrado y cómodo por su anchura. | Materia: A. | |
calzada | Sin referenciar | Camino militar romano abierto para facilitar la comunicación de los ejercitos. | Materia: A. | |
calzada | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Ing.) Camino ancho y empedrado ("... y levantado en alto para caminar por los lugares pantanosos destas calçadas", Cov., 267 b). | Materia: A. | |
calzada | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605. PSig., III, 336. | "... la una el monasterio del Parral y la ciudad, y la otra en el Soto, entrambas con sus pretiles o antepechos y calzadas largas...". | Materia: A. |
calzada | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "Camino terraplenado, y empedrado con piedras grandes. Trad. Alb. L. 4. C. 5. Hicieron doblada la calzada, y en el medio se levantaba por un pie una renglera de piedras como un umbral." | Materia: A. | |
calzada | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 179. | Puente de Guadalajara: "...protegido en torno por una extensa calzada, que defiende el [canle] contra la erosión de su terreno ancilloso..." Guadalajara: "rio enpedrado" | Materia: A. Entre corchetes lo que no se entiende. |
calzada romana | Sin referenciar | Las grandes vías construidas por los romanos aún subsistentes en diversos lugares y que se caracterizan por el pavimento hecho con grandes losas sobre sólidas capas de fuerte manpostería. | Materia: A. | |
calzada romana | Sin referenciar | Cualquiera de las grandes vías construida por los romanos de que hay muchos restos en España. | Materia: A. | |
calzadera | Sin referenciar | Cuerda delgada de cáñamo para atar y ajustar las abarcas. | Materia: M. | |
calzadera | Sin referenciar | Hierro con que se calza la rueda del carruaje para que sirva de freno. | Materia: M. |