Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
concurrir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tomar parte en un concurso. | |
concurso | Sin referenciar | | Oposición que por medio de ejercicios o alegando méritos se hace premios, etc. | |
concurso | Sin referenciar | | Llamamiento a los que quieren encargarse de ejecutar una obra o prestar un servicio bajo determinadas condiciones, a fin de elegir la propuesta que ofrezca mayores ventajas. | |
concurso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Competencia entre los que aspiran a encargarse de ejecutar una obra o prestar un servicio bajo determinadas condiciones a fin de elegir la propuesta que ofrezca mayores ventajas. | |
condecoración | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de condecorar. | |
condecoración | Sin referenciar | | Cruz, venera u otra insignia semejante de honor y distinción. | |
condenado | Diccionario de arquitectura civil | | part. pas. del verbo CONDENAR. | |
condenado | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Que se aplica al sitio o puerta que no tiene uso, por estar aquel demasiado remoto en el recinto, o por haberse tabicado ésta. Caram. Arq. Trat. VI. pag. 17. La escalera principal de un Palacio no se fabrique en lugar condenado. | Materia: A. |
condenar | Diccionario no identificado | | Tabicar la ventana, puerta, pasadizo u otro hueco o abertura para impedir su uso o cortar su comunicación. | |
condenar | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Vale tabicar una puerta o qualquiera otra abertura para impedir su uso, o la entrada o comunicación de un aposento para inutilizarlo. Torij. Ord. Mad. C. 9. Se ha de condenar el rompimiento que fuere en forma quadrada. | Materia: A. |