Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
concha | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 173, año 1617. | "...dar a marcelo martinez sesenta reales para que con ellos comprar treinta conchas de oro para pelotear los cabellos de la magdalena" | |
concha | Vocabulario de términos de arte | | Bóveda en cuarto de esfera, a veces decorada con estrías, y que forma la parte superior de un nicho en plena cintra. | Materia: A. |
concha | Sin referenciar | | Bóveda en forma de media cúpula. | Materia: A, E, P. |
concha | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Espacio semicircular que se abre a otro mayor, a modo de ábside. | Materia: A. |
concha | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Concha del peregrino. Venera, concha semicircular de dos valvas una plana y otra muy convexa con estrías radiales. | |
concha | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Adorno de escultura que imita las conchas marinas. | Materia: A, E. |
concha | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Ing. hidr.) Entramado para presas y azudes. | Materia: A. |
conchero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Depósito prehistórico de conchas y otros restos de moluscos y peces que servían de alimento a los hombres de aquellas ciudades. generalmente se hay a orillas del mar o de los rios y cerca de las cuevas o cavernas. | Materia: A.
Tachado: "que servían de alimento a los hombres de aquellas ciudades. generalmente se hay a orillas del mar o de los rios y cerca de las cuevas o cavernas". |
concienzudo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese de la persona que estudia o hace las cosas con mucha atención o entendimiento. | |
concierto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Buen orden y disposición de las cosas. | |