Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
coliquia | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. II, sec. I, cap. III, p. 69. | V. Gotera. | Materia: A. |
colirida picada | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 85, año 1578. | "que la talla de pedestales sea muy bien colirida picada y rrajada como conbiene a cada cosa". | |
coliseo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Teatro destinado a las representaciones de tragedias y comedia. Trae su origen del anfiteatro Flavio delante del cual se puso una estatua colosal de Domiciano. | Materia: A. |
coliseo | Diccionario de arquitectura civil | | Teatro donde se representan óperas. | Materia: A. |
coliseo | Sin referenciar | | Teatro de grandes proporciones. | Materia: A. |
coliseo | Sin referenciar | | Anfiteatro Flavio en la antigua Roma, comenzado en el año 72 e inaugurado en el año 80; tiene 188 m. el eje mayor de su planta elíptica, 156 m. el menor; 524 m. de perímetro y 48 de altura, teniendo una cabida aproximada para 50000 espectadores. | Materia: A. |
coliseo | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, p. 2. | "en Merida una puerta y seys colunas y parte de la puente de Guadiana con un coliseo (...) en Sevilla la vieja un coliseo o theatro". | Materia: A. |
collar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adorno femenil que ciñe o rodea el cuello y a veces está guarnecido o formado de piedras preciosas. | Materia: M.
Tachado: "femenil", "y a veces está guarnecido o formado de piedras preciosas". |
collar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente parte de la vestidura que ciñe el cuello. | Materia: M. |
collar | Sin referenciar | | Insignia de algunas magistraturas, dignidades y órdenes de caballería. | Materia: M. |