Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
colgante | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Lo mismo que Feston. | Materia: A. |
colgante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Festón, adorno. | Materia: M. |
colgante | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 56, año 1551. | "sea de lavrar de colores un pilar de alto a baxo con un colgante por el medio". | |
colgantes | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | cap. XVIII, p. 86. | V. CRESPOS. "estan pendientes (...) por respeto de los colgantes de hierro que le echo".
| Materia: A. |
colgar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Vale entapizar, que en Valencia llaman empaliar y a la tal colgadura empaliada. Para la mesma ropa en si llamamos colgadura, ora sea de seda, ora de tela o braceado. | |
colgar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc. / En tapizado, adornar con tapices, con telas. | Materia: M.
Tachado: "Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc". |
coligación | Sin referenciar | | Unión, trabazón o enlace de unas cosas con otras. | |
coligadura | Sin referenciar | | Coligación. | |
colilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tira ancha que llevaban los antiguos mantos de mujer, para que cubriese por detrás, desde la cintura hasta el borde del vestido. | Materia: Ind. |
colindar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lindar entre sí dos o más cosas. | Materia: A. |