Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
claraboya | COLECCIÓN DIPLOMÁTICA DE GALICIA HISTÓRICA | p. 534. | "la obra de las claraboyas de la capylla del dicho ospytal las cuales claraboyas han de yr encima del entablamiento principal que esta a cargo de peso de [pora] e otro entablamiento mas pequeño conforme al tamaño de las claraboyas que ha de yr encima dellas e mas una corona que ha de yr encima del entablamiento". | Materia: A.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
claraboya | COLECCIÓN DIPLOMÁTICA DE GALICIA HISTÓRICA | p. 534. | "mas las chaspas que han de yr junto con las claraboyas blancas". | Materia: A.
Escrito aparte: "(crestería)". |
claraboya | Sin referenciar | | Ventana abierta en el techo o en la parte alta de las paredes./ Cerramiento formado por barrotes o tracería dejando espacio entre sus elementos./ Porción vidriada de un suelo, para iluminar el piso inferior./ Abertura o vano cerrado con cristales enrasada o sobresaliendo muy poco de la superficie de una cubierta. | Materia: A.
Tachado: "barrotes o", "Porción vidriada de un suelo, para iluminar el piso inferior".
Escrito aparte: "boveda". |
claraboya | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.-Carducho (1865), 64. | "(los Godos y Astrogodos) ... haciendo los arcos agudos y huyendo de los de medio punto, usaron aquellas claraboyas y ventanas, llenas de columnillas muy delgadas, con mucha talla de hojas de cardo...". | Materia: A. |
clarar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aclarar. | |
clarear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dar claridad./ Transparentarse. | |
clarens | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Coche de cuatro asientos con capota. | |
claridad | Sin referenciar | | Efecto que causa la luz iluminando un espacio, de modo que se distinga lo que hay en él./ Transparencia. Limpidez, brillo luminoso. | Materia: A, P, E. |
claridad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Calidad de claro. | Materia: P. |
clarificar | Sin referenciar | | Iluminar, alumbrar. | |