Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cirios | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 18, año 1539. | "mas pague [andino] pintar cinco ducados porque pinte todos los escudos... y achas y cirios y velas por todo ello es los dichos cinco ducados". | Entre corchetes lo que no se entiende. |
cisio | Sin referenciar | | Carruaje romano antiguo, de dos ruedas. | |
cisquero | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. IV, cap. VI, p. 297. | "En orden a los ornamentos exteriores del artesanado, cielos rasos, etc... se pondran execucion de la obra dibujos grandes de casa una de las partes, y se aplicaron con cisqueros a las mismas paredes". | Materia: P. |
cisquero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Muñequilla hecha de lienzo, apretada y atada con un hilo, dentro de la cual se pone carbón molido, y sirve para pasarla por encima de los dibujos picados, a fin de traspasarlos a alguna tela o a otro papel. | Materia: P. |
cista | Sin referenciar | | Cesta honda y cilíndrica. | Materia: M. |
cisterna | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que Algibe. Fr.Lor.Prim.Part.C.62. Entre todas las aguas la mas sana es la llovediza guardada en cisternas ó algibes.". | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Rejon".
Tachado: "Lo mismo que", " Fr.Lor.Prim.Part.C.62. Entre todas las aguas la mas sana es la llovediza guardada en cisternas ó algibes". |
cisterna | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: A. |
cisterna | Sin referenciar | | V. Algibe. | |
cisterna | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 53. | Algibe. | |
cisterna | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Deposito subterráneo donde se recoge y conserva el agua llovediza o la que se lleva de algún río o manantial. | Materia: A. |