Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cibiaca | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parihuela. | |
Cibica | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Barra de hierro dulce, que se embute como refuerzo en la parte superior de la manga de los ejes de madera de los carruajes. | |
Cibicón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Barra de hierro dulce, más gruesa que la cibica y destinada al mismo fin. | |
Cibicón | Sin referenciar | | Barra de hierro dulce, más gruesa que la cibica, que como refuerzo se embute en la parte inferior de la manga de los ejes de madera de los carruajes. | |
Ciborio | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El cuerpo de fabrica cilindrico, sobre que asienta la cúpula. En el se ponen las ventanas, por lo qual se llama cuerpo de luces. Sant.Esc.fol.11.v. Y en medio la cúpula del cimborio. Id.fol.17.v. En el cuerpo del cimborio hay ocho ventanas.". | Materia: A. |
Ciborio | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Pequeño baldaquino que corona el altar o tabernáculo. | Materia: A. |
Ciborio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Baldaquín que corona un altar o tabernáculo en los primitivos templos cristianos. | Materia: A. |
Ciborio | La arquitectura gótica en España | | Templete sobre un altar. | Materia: A. |
Ciborio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Copa para beber, usada entre los antiguos griegos y romanos. | Materia: M. |
Ciborio | Sin referenciar | | Baldaquino sobre un altar o tabernáculo. | |