Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cerner | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 142, año 1611. | ... cinco manos de yeso grueso cernido con cedaço de seda. | |
cerno | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Corazón de algunas maderas duras, como el roble. | |
ceroferario | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: Ic. |
ceroferario | Sin referenciar | | Que lleva un cirio o candelero de cera. | |
cerografía | Sin referenciar | | Pintura a la cera. | Materia: P. |
cerógrafo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Anillo con que los romanos sellaban en cera los cofres y armarios. | Materia: M. |
ceroplástica | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arte de modelar la cera. | Materia: M. |
ceroplástica | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arte de modelar en cera. | Materia: E. |
ceroplástica | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Técnica de modelado en cera blanca o policroma para la realización de modelos o de cera escultura final. Usada desde la antigüedad, especialmente en arte funerario; a partir de la Edad Media se empleó para imágenes votivas, en el Renacimiento para bustos y medallas y en el Barroco en diversas composiciones. | |
cerote | Sin referenciar | | Masa compuesta de pez y aceite, de que usan los zapateros para encerar los hilos con que cosen los zapatos. | Materia: M. |