Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cerco | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, tit. II, cap. IV, p. 35v. | "se da al alto donde se pone el cerco en que el vidrio assienta su asilla" (en el vaso de la lampada). | Materia: M. |
cerco | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Los tres maderos, que guarnecen el claro ó hueco de una puerta en donde se pone la hoja para que la cierre. El cerco de ventana tiene quatro maderos. Castañ.Comp.Vitr.Part.Seg.C.1. Las mensulas descendian hasta enfrente de lo baxo del cerco. Su altura por arriba era la tercera parte de la del cerco.". | Materia: A. |
cerco | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 4. Artífices sevillanos de los siglos XVI y XVII | 1617, p. 25. | "a de llevar las colunas sus almas y su cercos mui fuertes donde se iran clavando sus listones mui ajustados y mui acepillados formando su redondo". | Materia: A. |
cerco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carp.) "Los tres maderos que guarnecen el claro o hueco de una puerta en donde se pone la hoja para que la cierre; el cerco de ventna tiene quatro maderos. (DARS). | Materia: A. |
cerco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1496.-Dss. Pal. Infantaso (Layna, 1941), 99. | "... y esta dicha puerta ha de ser con su çelco para meterla en un bastimento de fierro que ha de ser fecho de molduras". | Materia: A. |
cerco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1674.-P. Castañeda (Trad. Vitr.), II, cap I. | "Las ménsulas... descendían hasta enfrente de lo baxo del cerco...". | Materia: A. |
cerdamen | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Manojo de cardas atadas y dispuestas para hacer brochas, cepillos, etc. | Materia: M. |
cerero | Sin referenciar | | El que labra la cera o tiene tienda para venderla. | Materia: M. |
ceres | Sin referenciar | | Diosa de la agricultura, asumida al culto de los cereales cuyas espigas adornan su cabeza. Alegoría de la tierra, alegoría del Verano su hija es Proserpina. En las obras españolas del XVII es muy rara la figura de leones. Aparece marginalmente formado pare de las asambleas de dioses. Esta iconografía poco frecuente en la pintura italiana del siglo XVII, lo era bastante en la pintura holandesa. | Materia: Mit. (Caja verde). |
cereza | Sin referenciar | | Color rojo obscuro./ Color rojo vivo que ofrecen algunos metales incandescentes, llamado también rojo cereza. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |