Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cabecera | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 68, nota 32. | "… el cimiento de la cabecera de la yglesia…" AHP Lerma. Pedro Lozano. 1614, fol. 626. | Materia: A. |
Cabecera | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. II, p. 23. | "y la cabecera de un templo". | Materia: A. |
Cabecera | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal. | Materia: A. |
Cabecera | La arquitectura gótica en España | | Parte principal de una iglesia donde se encuentra el santuario. | Materia: A. |
Cabecera | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1532 Dss. Cat. Granada (GMor., Aguilas…, 1941), 202. | "… prymeramente a de aver e la cabeçera una capilla mayor la qual a de tener e diámetro de pared a pared çenquenta pies en la qual distancia an de yr rrepartidos tres arcos uno para el altar mayor…". | Materia: A. |
Cabecera | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 33, año 1569. | "que se ochaba la capilla cabezera". | Materia: A. |
Cabecera | Sin referenciar | | Cara de la caja de la cerradura que lleva la abertura para el cerrojo. | Materia: A. |
Cabecera absidal | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 201. | "… se amplió por su costado de nordeste con una cabecera absidal de arte mudéjar…". | Materia: A. |
Cabecera del retablo | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 236, año 1609. | "y la cabezera de este retablo tiene de ancho siete pies y de alto diez pies y medio con sus molduras y agallones". | Materia: A, E. |
Cabecera del templo | Diccionario no identificado | | Parte donde se situa la capilla mayor. | |