Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Corona | Los diez libros de arquitectura | | "Cornijas o coronas en las torres" | Materia: A.
Escrito aparte: "(en el indice palabras al final)". |
Corona | Diccionario de arquitectura civil | | La parte que remata un edificio o una decoracion, y suele ser una cornisa, un fronton. | Materia: A. |
Corona | Sin referenciar | | Por coronamiento. En relación con las verjas. | Materia: M. |
Corona | Sin referenciar | | Vease tipo en Dic. Martinez. | |
Corona | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cerco de ramas o flores naturales o imitadas, o de metal precioso, con que se ciñe la cabeza; y es, ya simple adorno, ya insignia honorifica, ya simbolo de divinidad. | Materia: M.
Tachado: "y es, ya simple adorno, ya insignia honorifica, ya simbolo de divinidad". |
Corona | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XXI, p. 68. | "la una la da el avaco, que nosotros llamamos corona" (capitel toscano). | Materia: A. |
Corona | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "Corona, 2ª. El mayor de los miembros quadrados de una cornisa." (Bails) // "Se dice algunas veces de un alero. En castellano, más bien 'coronamiento'." (Mélida). | Materia: A. |
Corona | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: A. |
Corona | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VIIv. | "Yo tengo por buenas todas las coronas que tienen mayor salida que su alto o quadrado". | Materia: A. |
Corona | Los diez libros de arquitectura | L. IV, cap. IV, p. 109. | "A las torres y a los muros les son graciosas las coronas, y le traen firmeza por su atadura y prohiben las subidas a las escalas apegadas". | Materia: A. |