Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Corona | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VIIv. | "el echino que es el quarto del bocel que viene encima de la corona llamado cimacio o buovolo" (en la cornisa orden toscana). | Materia: A. |
Corona | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 96 (Sillerias de coro, 1521). | "tomaron e ygualaron a ortega de cordoba entallador a que hiziese todas las bobedas de las sillas baxas e anssi mismo las coronas". | Materia: A.
|
Corona | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526.-Sag., b I. | "Cornixa en latín se dice coronices que quiere dezir coronamiento o remate del edificio. Este remate se llama por otro nombre tejaroz o entablamento." | Materia: A. |
Corona | Sin referenciar | | Coronamiento. | Materia: A. |
Corona | La arquitectura gótica en España | | Es la parte superior de una cornisa y sostiene el tejaroz o el canalón. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Street". |
Corona | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 124 | Consuelo Saenz, p. 321. | Corona (Urrea) | Materia: M. |
Corona | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Una de las partes de que se compone la cornisa, la qual esta debaxo del cimacio y la gola. | Materia: A. |
Corona | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 9v. | "Corona es otra moldura principal y rectilinea, cuya figura es quadrada, y por la parte baxa socavada. Llamase corona porque antiguamente con esta moldura coronavan todo el edificio al derrerdor. Dizese tambien corona, porque no es menos eminente entre las otras molduras como la corona en la cabeça de rey o principe. Contiene en la calva otra pequeña moldura que toma la sexta parte del alto, como por esta figura se muestra." | Materia: A. |
Corona | Diccionario de arquitectura civil | | En las bóvedas es la carrera mas alta de dovelas que forma la clave. | Materia: A. |
Corona | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 10. Artífices gaditanos | 1633, p. 42. | "la tasacion de un pulpito con su corona". | Materia: A. |