Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cimiento | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 18, año 1575. | "fundamentos y cimientos de un estribo". | |
Cimiento | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 34, año 1585. | "y abrir los cimientos a diez pies de ondo". | |
Cimiento | Vocabulario de términos de arte | | Dicese de los trabajos de albañilería hasta la rasante del terreno, necesarios para establecer una construcción. | Materia: A. |
Cimiento | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: A. |
Cimiento | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1504, n. XX, p. 116. | "para todos los cimientos, asy de pilares como de paredes". | |
Cimiento | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El fundamento mas infimo y profundo del edificio, el qual casi siempre está debaxo de tierra. Palom.Ind. de los Térm.". | Materia: A. |
Cimiento | Diccionario de arquitectura civil | | La parte de una pared que está debaxo de tierra, y sobre la qual se levanta todo lo demas. | Materia: A. |
Cimiento | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 29 | J.R. | "de los cymientos". | Materia: A.
|
Cimiento | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 20. | "a la primera piedra del cimiento". | Materia: A. |
Cimiento | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 37. | "para confiar tras cimientos en el". | Materia: A. |