Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cimiento | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. 1, p. 2. | "y hincho su cimiento de lava y carbones". | Materia: A. |
Cimiento | Los diez libros de arquitectura | L. III, cap. I, p. 62. | "El cimiento (si no me engaño) no es parte del edificio, sino lugar y assiento en que se ha de levantar y assentar el edificio mismo". | Materia: A. |
Cimiento | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 55. | "como partes debaxo de la tierra, o basa de toda la obra. Es la estructura o construcción del sustentante, Basa o assiento, en que estriva todo el Edificio". | |
Cimiento | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1555.-LVel., 22. | "Item entre el cimiento de lo que se ba labrando por debaxo a la parte de dentro y el fundamento de pared defuera". | Materia: A. |
Cimiento | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 141. | V. FUNDAMENTO. | Materia: A. |
Cimiento | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. I, cap. V, p. 14. | "en los cimientos todas las paredes se han de hazer". | Materia: A. |
Cimiento | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. VII, p. 9. | "LLamanse fundamentos ó cimientos la base de un edificio, esto es, aquella porcion de sus paredes que está dentro de tierra, y sostiene la fabrica puesta encima". | Materia: A. |
Cimiento | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. VIv. | "tenían por capa los cimientos". | Materia: A. |
Cimiento | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. II, sec. I, cap. III, p. 55. | "El Cimiento es la Estructura, ó construcción del Sustentante, Baso, ó assiento, en que estriva todo el Edificio". | Materia: A. |
Cimiento | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XLIIv. | "ay unos vestigios o cimientos". | Materia: A. |