Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Campo | Sin referenciar | | Blas. Superficie total inferior del escudo donde se dibujan las particiones y figuras. Debe tener por lo menos uno de los esmaltes. | Materia: H. |
Campo | Sin referenciar | | Espacios que no se consideran independientes de un edificio sino integrados en estructura y valor estético. (Los jardines de la época barroca y el neoclásico francés). | Materia: A. |
Campo | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | Dial. IV, pp. 54-55. | "como lo fuera pintar sobre campo negro la Transfiguracion". | Materia: P.
Junto al término: "(Fondo)". |
Campo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 76, año 1557. | "y unas frutas que ay de carmesi unas y otras verdes el campo azul los trabesaños…". | |
Campo | Sin referenciar | | Superficie sobre la cual se realiza una pintura o un dibujo. | Se desconoce fuente. |
Campo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El color que tiñe la superficie en que está pintada una figura. Palom. L. 7. C. 4. &. VII. Comenzará a pintar, metiendo primero los campos, ó celosa que las figuras tuvieren detrás. L. 9. C. i. &. IV. Porque si una figura clara cae sobre campo claro." Rejón. | Materia: P.
Tachado: "Palom. L. 7. C. 4. &. VII. Comenzará a pintar, metiendo primero los campos, ó celosa que las figuras tuvieren detrás. L. 9. C. i. &. IV. Porque si una figura clara cae sobre campo claro", "Rejón". |
Campo | Diccionario de arquitectura civil | p. 18. | Superficie lisa que queda entre dos molduras. | Materia: A. |
Campo | Sin referenciar | | Parte lisa o de un solo color, en telas, tablas o papeles, que tiene labores o dibujos. / En el grabado de pinturas espacio que no tiene figura o sobre el cual se representan éstas. | Materia: P, E.
Tachado: "Parte lisa o de un solo color, en telas, tablas o papeles, que tiene labores o dibujos". |
Campo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Pint., Dec.) "Fondo o parte de un solo color, en las telas, papeles, etc.". (JCas.). | Materia: P. |
Campo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1540. - Dss. Ret. Bíznar (GMor., Aguilas…), 225. | "… la talla y molduras deste dicho Retablo a se der de oro fino bruñido y los campos an de ser de blanco todo naranjado y asy mismo la corona." | Materia: P. |