Basa | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 13. | "solo la basa quando se mide". | Materia: A. |
Basa | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 31, año 1566. | "Y lo mismo que las molduras de los mismos trasdoses con sus basas y capiteles". | |
Basa | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. Urrea (1582), 57 vº. | "Las basas destas columnas tengan de alto el medio gruesso de la columna y estas basas tengan el plinto redondo." | Materia: A. |
Basa | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Asiento o pedestal sobre el que se pone la columna o estatua. | |
Basa | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | p. 19. | "Espiras llaman los antiguos a las basas de las columnas" | |
Basa | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | p. 13. | "Solo la basa quando se mide". | |
Basa | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. Sag., Título. | "… a los oficiales que quieres seguir las formaciones de las basas". | Materia: A. |
Basa | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 96, año 1561. | "Y en los quatro pedestales que estan sobre la basa y mesa del altar". | |
Basa | Diccionario de arquitectura civil | p. 13. | Cuerpo que sirve de asiento a un fuste. La basa es redonda mientras que el zócalo es cuadrado. El pedestal tiene más altura que anchura. | Materia: A. |
Basa | Sin referenciar | | Parte de un soporte por la que permanece en el suelo. | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Cloquet". |