Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
bancada | Sin referenciar | En arquitectura trozo de obra. | Materia: A. | |
bancada | Sin referenciar | Trozo de la obra de arquitectura. | Materia: A. | |
bancada | Sin referenciar | Mesa o banco grande con un colchoncillo encima, sobre el cual se tundían los tejidos en las fábricas de paños. | Materia: M. | |
bancada | Sin referenciar | Porción de paño preparada para ser tundida. | Materia: M. | |
bancal | Sin referenciar | Tapete o cubierta que se pone sobre el banco para adorno o para cubrir madera. | Materia: M. | |
bancarero | Sin referenciar | Tejedor de bancales, tapetes de los bancos. | Materia: M. | |
bance | Sin referenciar | Cada uno de los palos sueltos que atravesados a cierta distancia uno de otros y en sentido horizontal sirve para cerrar los portillos de las fincas. | ||
banco | Vocabulario de términos de arte | Espesor natural de la piedra en la cantera. | Materia: A. | |
banco | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 174. | "ofreciendose la cantera de la Malaha en bancos del grosor susodicho…". | Materia: A. |
banco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (1ª, Arq.) "Pedestal pequeño sobre el que se eleva un cuerpo de Arquitectura." (DARS). | Materia: A. |