Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Buril cuadrado | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Aquel cuya plaza forma la figura de un cuadrado. | Materia: M. | |
Buril de grano de cebada | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Aquel cuya plaza forma la figura de un rombo para que sea más aguda la punta. | Materia: M. | |
Buril de piedra | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | Pieza o útil de piedra acabado en un ángulo diedro que es un parte activa. | ||
Buril de punta | Sin referenciar | El que tiene la punta aguda. | Materia: M. | |
Buril, grabado a | Técnica e historia del grabado original | p. 38. | "Los buriles son análogos a los ya descritos para grabar la madera por testa: unabara de aceco, de sección cuadrangular, triangular o almendrada. Una sección oblicua en un extremo (…) produce en una de las aristas una punta agudisima que ajecuta las tallas en el metal. El otro extremo del hierro es la espiga que se inserta en el mango de madera y que en forma de seta se adapta a la palma de la mano del grabador." | |
Burilada | Sin referenciar | Porción de plata que los ensayadores sacan con un buril de parragón y de la pieza que prueban para ver si es de ley. | Materia: M. | |
Burilada | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 17. | ||
Burilada | Sin referenciar | Trazo o rasgo de buril. | Materia: M. | |
Burilada | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Raya formada con el buril. Rued. Instr. pag. 34. Se se atraviesan las buriladas según sus redondeces. | Materia: M. | |
Burilada | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: M. |