bLetra: b

Encontradas 3191 citas distintas con la letra b
Alfabeto letra b [página 242 de 320]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
Bóveda espiralSin referenciarBOVEDA ELIPSOIDAL.Se desconoce fuente.
Bóveda espiralSin referenciarBóveda esférica en la que las hiladas de los sillares que forman su casco describen una línea espiral.Se desconoce fuente.
Bóveda esquifadaAL-ANDALUS: revista de las Escuelas de Estudios Arabes de Madrid y Granada, Vol. 8, n. 2, 1943TORRES BALBÁS, "Origen árabe de la palabra francesa ojive", p. 478.Juan de Toriija, en su "Breve Tratado de todo Genero de bobedas" aa 1661, escribe que a la bóveda esquifada se le da este "nombre porque se encuentran sus cañones en los ángulos; y por esa razón causan rincón; su movimiento es a nivel en todos quatro ámbitos, que por otro nombre la llaman Bóbeda de algive". Fº 9, cap. IV.
Bóveda esquifadaSin referenciarBoveda la de aljibe.Se desconoce fuente.
Bóveda esquifadaSin referenciarLa que tiene aristas entrantes.Se desconoce fuente.
Bóveda esquifadaAL-ANDALUS: revista de las Escuelas de Estudios Arabes de Madrid y Granada, Vol. 8, n. 2, 1943TORRES BALBÁS, "Origen árabe de la palabra francesa ojive", p. 477."… Es una bóveda cupuliforme de cuatro paños, superficies cilíndricas, asímismo…".
Bóveda esquifadaIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIBóveda de cascos llanos, que avanzan en linea con los muros de apoyo; se intersectan formando rincones o aristas entrantes, y sus secciones normales son semicírculos. Llamarla bóveda de rincón de claustro es galicismo deshonrible, mas cuando tiene por base un octógono regular le cuadra el nombre de cúpula lombarda.Materia: A. Escrito aparte: "cupula lombarda".
Bóveda esquifadaAL-ANDALUS: revista de las Escuelas de Estudios Arabes de Madrid y Granada, Vol. 8, n. 2, 1943TORRES BALBÁS, "Origen árabe de la palabra francesa ojive", p. 479."Lambert, llamó la atención sobre las bóvedas francesas esquifadas con nervios de resalto en su intradós, anteriores a las ojivas, señalando la diferencia fundamental entre las nervadas hispanomusulmanas, siempre cupuliformes -esquifadas, de paños y semiesféricas- y las góticas de ojivas, cuya forma es como se ha dicho de arista."
Bóveda esquifadaVocabulario de términos de arteLa resultante de la serie de arcos adintelados construidos en el espacio rectangular circunscrito por cuatro arcos.Materia: A.
Bóveda esquifadaEl arte románico en EspañaAquella en que los muros laterales del cuadrado se prolongan en línea curva, de cuarto de circunferencia hasta juntarse en la clave. Resulta con cuatro rincones que arrancan de los ángulos, en forma contraria a la de aristas. Su nombre viene de su parecido con un esquife o nave por su parte interior.