Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
asa | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. II, cap. II, p. 28. | "y otra a la salida de la asa" (de la vinagera). | Materia: A. |
asa | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 29. | "y nota que la mayor parte de su diferencia (con el capitel corintio) consiste en las asas de los vasos que propiamente se llaman helyces". | Materia: A. |
asa | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | Cada una de las gafas o grapas que se acostumbraba a poner para unir las piedras de una misma hilada. | Materia: A. |
asa | Sin referenciar | | Gafa o grapa que se pone para unir las piedras de una hilada. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
asa de cesta | Vocabulario de términos de arte | | Curva semejante a la elipse formada por tres porciones de círculo, empleada para coronamiento de ciertos arcos, bóvedas, etc. | Materia: A. |
asadera | Sin referenciar | | En la isla de la Gomera, pieza de cerámica para asar. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
asador | Diccionario de arquitectura civil | | Pieza o parage de una cocina donde se pone al fuego en asador la comida que se ha de servir asada. | |
asaetinado | Sin referenciar | | Aplícase a ciertas telas, arecidas al saetín. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
asalmerar | Sin referenciar | | Dar a la parte superior de los estribos la forma de plano inclinado, para apoyar en ellos un arco o bóveda. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
asalmonado | Sin referenciar | | De color rosa pálido. | Materia: G. P.
Se desconoce fuente. |