Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
arca de bóveda | Diccionario de arquitectura civil | | Lo que una bóveda coge de ancho y largo. | Materia: A. |
arca plana | BreVe Tratado de todo Genero de bobedas Asi Regulares Como yrregulares Execucion de Obrarlas y Medirlas con Singularidad y Modo Moderno Obseruando los preceptos Canteriles de los Maestros de Architectura | p. 28. | "Uniendo primero las arcas planas (de las bóvedas), y por ellas se vendrá en conocimiento de sus arcas cóncavas". | Materia: A. |
arca plana | BreVe Tratado de todo Genero de bobedas Asi Regulares Como yrregulares Execucion de Obrarlas y Medirlas con Singularidad y Modo Moderno Obseruando los preceptos Canteriles de los Maestros de Architectura | p. 3. | "y tantos se dirá que tiene la arca plana del dicho círculo". | Materia: A. |
arcabuces | Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla | T. II, p. 69 | "y otros nobles segovianos que con ballestas y arcabuces, nombradas entonces espingardas". | |
arcabuz | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Arma forjada en el infierno, inventada por el demonio (…) Se dixo de arca, que es lo que por otro nombre llaman cámara y buso, que vale agujero o cañón. La carga que le echan de pólvora y pelota y munición se aprieta en aquella cámara o arca y tocada de fuego sale por el cañón con la furia que vemos… los pequeños se llaman pistoletes… y las piezas grandes cañones… Otros arcabuces de que usan los foragidos se llaman pedreñales, porque no encienden con mecha sino con pedernal… otros se llaman escopetas, mosquetes, arcabuces reforzados y dixeronse así por haberse empezado a usar en Moscovia. Y bobarda, que es también especie de arcabuz, se dixo del sonido y retumbo que hace. Esmeril, pieza mas fuerte… se empezaron a poner entre merlo y merlo… Falconete, pieza mayor de artillería, dicha así por la velocidad con que despide la pólvora y munición, como si fuese falcón. Culebrina o por la forma que tiene de culebra en ser larga, o porque el fuego va por el aire culebreando por ser grande el trecho que alcanza. | Materia: M. |
arcabuz | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 83. | "Ansi que a la gran pintura, no solamente la tengo yo por provechosa, oeri es en la guerra muy necesaria. Para las máquinas (…) cañones, reforzados y arcabuzes…" Fco. De Holanda. Diálogos de la Pintura. 1548. | Materia: Art.Apli. |
arcachofado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 371, año 1629. | "… sea de estofar de un brocado por dentro encarnado arcachofado y relevados los arcachofas". | Materia: E.
|
arcachofas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 371, año 1629. | "… por dentro encarnado arcachofado y relevadas las arcachofas y verde…". | Materia: E. |
arcada | La arquitectura gótica en España | | La serie de los arcos de comunicación con las naves colaterales. | Materia: A.
Tachado en el término: "de una nave".
Tachado: "de comunicación con las naves colaterales". |
arcada | La arquitectura gótica en España | | Vano compendido entre dos pilares o columnas, cubierto por un arco. | Materia: A. |