aLetra: a

Encontradas 7551 citas distintas con la letra a
Alfabeto letra a [página 500 de 756]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
arbotanteLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro"Arco por tranquil destinado a contrarrestar los empujes de una bóveda". (Clairac)Materia: A.
arbotanteDiccionario de arquitectura civilAdorno que por la parte superior empieza ceñido, y por la inferior ensancha en figura circular ó aovada, y se va enroscando como línea espiral.Materia: A.
arbotanteSin referenciarArco por tranquil que se apoya por su extremo inferior en un botarel, y por el superior contrarresta el empuje de algún arco o bóveda. Es característica de la arquitectura gótica, para trasladar los empujes de las bóvedas de crucería a los contrafuertes. Suelen colocarse por parejas uno encima del otro, ya que con frecuencia el arbotante superior desempeña una labor de tirante, al apoyar por encima del arranque de la bóveda, sirviendo de enlace entre el contrafuerte y el muro a los que se enjarja. En la parte superior o trasdós, que es recto, llevan un canal para el desagüe.Materia: A.
arbotanteDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesoresEl estrivo de un embovedamiento ó armadura, adornado de bolas, piramidillos ó roléos. Fr. Lor. Part. Seg. C. 51. Los arbotantes se plantan como demuestra la Z, y conocerás que las ventanas (en la linterna) tienen de ancho dos pies y medio, y de salida los arbotantes lo mismo. Estos se asientan sobre el bocelon.Materia: A.
arbotanteDocumentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos variosp. 118, año 1513."con quatro pilares e arbotantes que salen de los pilares primeros hasta los segundos".Materia: A.
arbotanteDocumentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. Ip. 65."… para conplimiento de tres crestas e dos arbotantes…" Ver: Arbotajes.Materia: A.
arbotanteEstudios histórico-artísticos relativos principalmente a ValladolidArco que transmite a un contrafuerte el empuje de una bóveda.
arbotante de frutasDocumentos para la historia del arte en Andalucía, T. 5. Arquitectos, escultores y pintores sevillanos del siglo XVIIp. 52."e de ensanchar el pie del primer cuerpo una tercia para que rresiva el arbotante de frutas las quales an de ser jarpadas e caladas".Materia: A.
arbotante entorchadoDocumentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos variosp. 200, año 1640."con sus formas cornisa y cúpula todas con sus arbotantes entorchados".Materia: A.
arbotantesDiccionario no identificadoArco o rama de arco que traslada los empujes de una bóveda a los contrafuertes.