Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
apreciar | Sin referenciar | Reconocer y estimar el mérito de las personas o de las cosas. | Se desconoce fuente. | |
aprecio | Sin referenciar | La estimación que se hace de las cosas. | Se desconoce fuente. | |
aprecio artístico | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 40. | "para cierto aprecio artístico; es decir, para recrearse en su obra y lucir habilidades". | Materia: G. |
aprendiz | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 6, año 1516. | "que los dichos maestros puedan tener dos aprendices". | |
aprendiz | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 176 (Inocencio Berruguete 1553). | "y enbiaba a que los hiziesen unos muchachos aprendices". | Materia: G. |
aprendiz | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 61, año 1574. | "le servira en el dicho oficio de canteria como aprendiz". | |
aprendiz | Sin referenciar | Persona que aprende algún arte u oficio. | Materia: G. Se desconoce fuente. | |
aprendiz | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 62, año 1574. | "le dara el jornal que se le da a un oficial que sale de aprendiz". | |
aprendiz | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 267, año 1619. | "tenia tienda publica de pintor y obrador y aprendizes". | Materia: G. |
aprendizaje | Sin referenciar | Acción de aprender algún arte u oficio. Tiempo que en ello se emplea. | Materia: G. Se desconoce fuente. |