Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
angostar | Sin referenciar | | Hacer angostos, estrechar. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
angrelada | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | En el blasón, se dice de las bordaduras, cruces, bandas y sotueres que tienen sus dientes mui menudos, y los lados redondos por la parte interior, con las puntas afuerta, a diferencia del endentado en que son triangulares en toda su forma. | Materia: H. |
angrelado | La arquitectura gótica en España | | Adorno formado por angreles. | Materia: A. |
angrelado | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Remate decorativo formado por dientes menudos. | Materia: A. |
angrelado | Sin referenciar | | Remate decorativo formado por muchos y muy pequeños lóbulos, generalmente muy abierto, dando un perfil rizado. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
angrelado | La arquitectura gótica en España | | Adorno formado por pequeños lóbulos cóncavos más o menos profundos puestos en serie (angrelas) y aplicado al ornato de las aras.
picos o [dimlas] muy menudos [crean] un perfil discontinuo. | Materia: A.
Tachado: "cóncavos", "(angrelas) y aplicado al ornato de las aras".
Escrito a mano: "pequeños", "picos o [dimlas] muy menudos [crean] un perfil discontinuo".
Entre corchetes lo que no se entiende. |
angrelado | Sin referenciar | | V. ARCO ANGRELADO. | Se desconoce fuente. |
angrelado compuesto | La arquitectura gótica en España | | Cuando cada lóbulo consta de varios arcos formando trifolios, cuadrifolios, etc. | Materia: A. |
angrelado sencillo | La arquitectura gótica en España | | Cuando los lóbulos están formados por un solo arco. | Materia: A. |
angreles | La arquitectura gótica en España | | Lóbulos cóncavos más o menos profundos puestos en serie y por lo general aplicado al ornato de los arcos. | Materia: A. |