Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Alfiz | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1593.-P. Guadix. | "Albanega, también llaman en España a una Parte de pared, o, edificio que es un triangulillo que se causa entre la rosca de un arco y lo quadrado del alfiz.". | Materia: A. |
Alfiz | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Arrabá (sic), LéxC. (V. albanega). | Materia: A. |
Alfiz | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 59. | "..modular de nacela, que se revuelve sobre el arranque, subiendo otra vez para encuadrar el arco tangencialmente constituyendo su alfiz". | Materia: A. |
Alfiz | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Recuadro decorativo de arco morisco. Modernamente y a capricho le llaman arrabaa. | Materia: A. |
Alfiz | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | | Recuadro de moldura de un arco. | Materia: A. |
Alfiz | Sin referenciar | | Recuadro de moldura de un arco que se utiliza en la arquitectura islámica o por ella influida. | Se desconoce fuente.
|
Alfiz | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 42. | "… en torno del remetido arco… ofrece un recuadro de faja lisa, que viene a inaugurar lo que se llamó alfiz…". | Materia: A.
|
Alfofas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 63, año 1660. | "… una gargantilla de alfofas con pendientes…". | |
Alfolí | Sin referenciar | | Granero o pósito donde se guarda el trigo. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Alfolí | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El granero público donde se recoge el trigo y la cebada… También significa la panera y granero del particular… En Cuenca alfolí es la casa de la ciudad donde tienen recogido el pan para proveerlo con dar el trigo a deshazer o a massar a panaderas." | Materia: A. |