Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Albanega | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: A. | ||
Albanega | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 140. | "… en las albanegas o enjutas…". | Materia: A. |
Albanega | Sin referenciar | V. ENJUTA. | Se desconoce fuente. | |
Albanegas | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 73. | "... Y un florón movido en espiral resalta en las albanegas o enjutas del arco menor..." (arcos del acueducto de Media Azzahara). | Materia: A. |
Albanegas | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | Enjutas de arco; o sea el hueco triangular que media a cada lado entre su rosca y el recuadro o alfiz. | Materia: A. | |
Albanegas | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | Fachada del Mihrab. "... arco de herradura… son de talla sus albanegas...". | Materia: A. |
Albañería | Sin referenciar | Albañilería. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
Albañil | Diccionario de arquitectura civil | El que trabaja por sus manos en una fábrica, executando los dibuxos del arquitecto. | Materia: A. | |
Albañil | Tesoro de la lengua castellana, o española | "Oficial que hace obra de yesería, con tabiques y atajos, a diferencia del cantero, que este gasta piedra y cal y el albañir yeso y ladrillo o yesones y adobes". | Materia: A. Junto al término: "o ALBAÑIR". | |
Albañil | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. LXXVI, p. 144. | "y no son razonables albañiles". | Materia: A. |