Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Abitaque | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | En Aut. | "Abitaque. Lo mismo que quartón, ó la quarta parte de una viga". | Materia: A. |
Abitaque | Sin referenciar | Cuartón, madero: cuarta parte de una viga. | Materia: A. Se desconoce fuente. Tachado: "madero". Escrito a mano: "cuarta parte de una viga". | |
Abitaque | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | Materia: A. | ||
Abitas zurannies | Estampas de la vida en León durante el siglo X | Vestidos de telas de Surián, aldea de Nisapur, y por extension, orientales. | Materia: Ind. | |
Abjete | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | = ARJEUTE. | Materia: A. | |
Ablandar | Sin referenciar | Poner blanda una cosa./ Laxar, suavizar el color./ Mitigar la fiereza./ Calmar sus rigores el invierno. | Se desconoce fuente. Tachado: "Poner blanda una cosa", "Laxar", "Calmar sus rigores el invierno". | |
Ablusado | Diccionario de la lengua española, 1970. | Dícese del corpiño holgado a manera de blusa. | Materia: Ind. | |
Abocar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 155. | "…donde fue erigido el salon rico abocando al pasadizo cubierto". | Materia: A. |
Abocardado | Sin referenciar | De forma semejante a la de la bocina. Dícese más comúnmente de algunas armas de fuego. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
Abocardado | Sin referenciar | De boca semejante a la de la trompeta. | Se desconoce fuente: "J.M.A.". |