Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
azotea | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 100. | "Del pintar de la sobreescalera del açutea de la claustra". | Materia: A. |
azotea | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 49. | V. Plataforma. | |
azotea | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El sobrado alto de la casa descubierto;… terrado por estar cubierto con tierra, porcelana, o masa de ladrillos molidos, con mezcla de cal y otros materiales, que [nimoparados] hacen corteza y despidan el agua fácilmente… por otro nombre le llamamos solana". | Entre corchetes lo que no se entiende. |
azotea | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 49. | "Cubierta plana del último piso de las torres donde, al abrigo de los parapetos, se situaban los defensores con sus maquinas de guerra. Su países fríos puede estar cubierta." | Materia: A. |
azotea | Sin referenciar | | Cubierta llana de un edificio, dispuesta para poder andar por ella. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
azotea | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. XXI (nota). | "Terrado o terrazo es en Italia un suelo al descubierto en lo superior de las casas en vez de texado. Nosotros lo llamamos azotea". | Materia: A. |
azotea | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Cubierta llana de un edificio por la cual se puede andar. | Materia: A. |
azotea | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 80. | "... para desembocar juntas (escaleras del alminar de Córdoba) en medio de la azotea del primer cuerpo...". | Materia: A. |
azotea | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 84 | Azcárate, "Términos del gót. cast.". | Espacios sin tejas sobra las bóvedas, pavimento llano. | Materia: A. |
azotea | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. I, sec. I, cap. III, p. 62. | "La terraza (clase de tablado) por lo común solo sirve de Cielo raso, sino es que sea un plano expuesto al ayre, que entonces es una parte superior del suelo llamada Azotea o Terrado". | Materia: A. |