Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Campo | Sin referenciar | | Superficie comprendida entre dos salientes o molduras. | Materia: A. |
Campo | Sin referenciar | | Parte lisa o de un solo color, en telas, tablas o papeles, que tiene labores o dibujos. / En el grabado de pinturas espacio que no tiene figura o sobre el cual se representan éstas. | Materia: P, E.
Tachado: "Parte lisa o de un solo color, en telas, tablas o papeles, que tiene labores o dibujos". |
Campo del arco | Sin referenciar | | Espacio delimitado por las dovelas de un arco. | Escrito aparte: "arco". |
Campo relevado o resaltado | Sin referenciar | | Sistema de decoración barroca que consiste en dividir un paramento de fachada en recuadros colocando en el centro de cada uno de ellos una placa de estuco generalmente, liso jugando con el efecto de contraste de color clarooscuro. | Materia: A.
Tachado: "de estuco generalmente, liso jugando con el efecto de contraste de color clarooscuro". |
Camposanto | Sin referenciar | | Campo santo. Cementerio. | Materia: A.
Tachado: "Campo santo".
Escrito a mano: "Cementerio". |
Can | Sin referenciar | | Pieza pequeña de bronce en la artillería antigua. / En arquitectura cabeza de una viga del techo interior que carga en el muro y sobresale al exterior, sosteniendo la corona de la cornisa. / Modillón. / Madero corpulento que se sotopone a las cabezas de la tirante para disminuir su luz.
| Materia: A.
Tachado: "Pieza pequeña de bronce en la artillería antigua", "En arquitectura". |
Can | Sin referenciar | | Modillón. | Materia: A. |
Can | Sin referenciar | | Pieza pequeña de bronce en la artillería antigua. | Materia: M. |
Caña | Sin referenciar | | Parte de la bota que cubre la pierna. | Materia: M. |
Caña | Sin referenciar | | Tercer cuerpo del antiguo cañón de artillería. | Materia: M. |