Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Bóveda de cañón | Sin referenciar | La de sección semicilíndrica. Puede ser rebajada, peraltada, apuntada, etc., según el perfil del arco. | Escrito a mano: "La de", "Puede ser rebajada, peraltada, apuntada, etc., según el perfil del arco". | |
Bóveda de cañón con lunetos | Sin referenciar | La de cañón con entrantes llamados lunetos para repartir los empujes y permitir la abertura de una ventana. | ||
Bóveda de cañón cónico | Sin referenciar | V. Bóveda atahudada. | Se desconoce fuente. | |
Bóveda de cañón seguido | Sin referenciar | La que no tiene ningún arco que la divida transversalmente. | ||
Bóveda de caracol | Sin referenciar | Bóveda en espiral. | Se desconoce fuente. | |
Bóveda de caracol | Sin referenciar | Bóveda anular. | Se desconoce fuente. | |
Bóveda de caracol | Sin referenciar | La anular cuyo centro se desplaza formando una hélice. | ||
Bóveda de cascarón | Sin referenciar | BOVEDA DE HORNO. | Se desconoce fuente. | |
Bóveda de cascarón | Sin referenciar | La que tiene la forma de un casquete esférico, normalmente un cuarto de esfera. | Se desconoce fuente. | |
Bóveda de cinco claves | Sin referenciar | La de crucería, con una clave central y cuatro secundarias. |