Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Bóveda angevina | Sin referenciar | | La bóveda de crucería cuya generatriz es una bóveda esférica con hiladas concéntricas y que suele estar reforzada por arcos cruceros y transversales. | |
Bóveda angevina | Sin referenciar | | La que tiene la generatriz una bóveda esférica, las hiladas concéntricas y suele estar reforzada por arcos o nervios diagonales.
| Se desconoce fuente. |
Bóveda anglosajona | Sin referenciar | | BOV. DE ABANICO. | Se desconoce fuente. |
Bóveda anular | Sin referenciar | | La que se apoya en una superficie vertical, circular o elíptica y en un pilar central, o entre dos superficies verticales concéntricas, siempre en un mismo plano ambos apoyos. Por su sección puede ser de cañón, peraltada, rebajada o apainelada. Si los arranques no están en el mismo plano se crea la bóveda en espiral o helicoidal. | |
Bóveda anular en bajada | Sin referenciar | | Bóveda que tiene por puntos de apoyo un muro cilíndrico y un pilar cilíndrico. Sirve para cubrir escalera de nabo. | Se desconoce fuente. |
Bóveda apainelada | Sin referenciar | | Con seccion de ovalo o en arco carpanel. La que tiene sección en óvalo o en arco carpanel. | Tachado: "Con seccion de ovalo o en arco carpanel". |
Bóveda apiñada | Sin referenciar | | V. Bóveda estalactica. | Se desconoce fuente. |
Bóveda aquitana | Sin referenciar | | Ver Bóveda augerina. | Se desconoce fuente. |
Bóveda atahudada | Sin referenciar | | La semicónica colocada en posición horizontal o inclinada. | Se desconoce fuente. |
Bóveda atronerada | Sin referenciar | | V. Bóveda atahudada horizontal. | Se desconoce fuente. |