Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Bóveda de compartimentos | Sin referenciar | | La que tiene su intradós decorado con casetones reales o simulados. | Escrito aparte: "bov. casetones". |
Bóveda de compartimientos | Sin referenciar | | La que tiene su intradós decorado con casetones reales o simulados. | Se desconoce fuente.
Escrito aparte: "bov. casetones". |
Bóveda de concha | Sin referenciar | | La de cascarón con intradós avenerado. | |
Bóveda de concha | Sin referenciar | | La que tiene la forma de un cuarto de esfera y está decorada con estrías, con concha o venera. | Se desconoce fuente. |
Bóveda de crucería | Sin referenciar | | La construida con nervios o arcos que se cruzan. | Se desconoce fuente. |
Bóveda de crucería | Sin referenciar | | La que su casco o plementería apoya en arcos o nervios, concentrando los empujes en los ángulos en los que apoyan estos arcos. | |
Bóveda de crucería | Sin referenciar | | Su plementeria descansa sobre nervios.
La boveda cuyo casco apoya sobre arcos o nevios, concentrando los empujes en los angulos. [Ella]esta en en el centro, esta la clave o polo, y en la union de los nervios se situan las claves secundarias, por lo que las bovedas se llamaran de una, de cinco, de una clave, etc. Los nervios que se cruzan en el centro, en los cruceros o diagonal, y los terceletes son los que [entravan] las claves secundarias con las... | Se desconoce fuente.
Tachado: "Su plementeria descansa sobre nervios".
Entre corchetes lo que no se entiende. |
Bóveda de crucería | Sin referenciar | | La boveda cuyo casco apoya sobre arcos, concentrando los empujes en los angulos. En el centro se situa la clave o polo de la boveda donde se cruzan los nervios o arcos cruceros, en la union de los restantes nervios se situan las claves secundarias, por lo que las bovedas se denominaran de una, de cinco, etc.
Los nervios o arcos que se cruzan en el centro se denominan arcos o nervios cruceros. Los terceletes enlazan las claves secundarias con los angulos. Las cadenas o braguetones enlazan las claves. Los combados son nervios constructivos o se adhieren al casco de la boveda. La plementeria es el espacio del casco de la boveda visible entre los nervios. Nervio espinazo es el que enlaza las claves principales. | Se desconoce fuente. |
Bóveda de crucería califal | Sin referenciar | | La que carece de nervios cruceros, dejando en el centro un espacio poligonal. | Se desconoce fuente. |
Bóveda de crucería califal | Sin referenciar | | La que carece de arcos o nervios que se crucen en el centro. | |