Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Basa toscana | Sin referenciar | | Es la formada por una nacela o copada, un filete, un todo y el plinto, que suele ser redondo. | Se desconoce fuente. |
Basamento | Sin referenciar | | Parte baja de un edificio o retablo. | |
Base | Sin referenciar | | Fundamento o apoyo principal en el que estriba o descansa alguna cosa. // Basa. | Materia: A. |
Base de plancha | Sin referenciar | | Base constituída por una plancha de acero o metálica. | Materia: A. |
Basílica | Sin referenciar | | Cada una de las trece iglesias de Roma, siete mayores y seis menores, que se consideran como las primeras de la cristiandad en categoría y gozan de varios privilegios. | Materia: A. |
Basílica | Sin referenciar | | Iglesia notable por su antigüedad, extensión o magnificencia. | Materia: A. |
Basílica | Sin referenciar | | Edificio público que servía a los romanos de tribunal y de reunión y de contratación. | Materia: A. |
Basilical | Sin referenciar | | Perteneciente o relativo a la basílica. Se aplica generalmente para designar a las iglesias de planta de cruz latina. | Materia: A. |
Basilisco | Sin referenciar | | Animal fabuloso muy representado en la iconografía medieval formado por un cuerpo de ave, cola de víbora, pequeñas alas y crestas o corona en la cabeza. | Tachado: "muy representado en la iconografía medieval". |
Bastarda | Sin referenciar | | Lima de cerrajero de grano muy fino. | Se desconoce fuente. |