Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Bayal | Sin referenciar | | Lino bayal. | Materia: A. |
Bayal | Sin referenciar | | Palanca compuesta de dos maderos, uno derecho y otro encorvado unido por una abrazadera de hierro que sirve en las tahonas para volver las piedras de un lado a otro, cuando es necesario quitarlas. | Materia: A. |
Bayarte | Sin referenciar | | Parihuela, artefacto de dos caras gruesas con unas tablas atravesadas en el cual se colocan la carga para llevarla entre dos. | Materia: A. |
Bayeta | Sin referenciar | | Tela de lana floja poco tupida. | Materia: M. |
Bayo | Sin referenciar | | De color blanco amarillento. Se aplica más comúnmnete a los caballos y a su pelo. | Materia: M?. |
Bayón | Sin referenciar | | Espadaña, planta tifacéa. | Materia: A. |
Bayoneta | Sin referenciar | | Arma blanca que se adapta exteriormente a la boca del fusil. | Materia: M. |
Bazar | Sin referenciar | | En Oriente mercado público o lugar destinada al comercio. | Materia: A.
Tachado: "En Oriente". |
Beaterio | Sin referenciar | | Casa en que viven las beatas formando comunidad y siguiendo algunas reglas. | Materia: A. |
Beatilla | Sin referenciar | | A fines de la Edad Media designaba una toca hecha con una tela muy fina, transparente. | Tachado: "A fines de la edad Media designaba una". |