Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cubrecama | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sobrecama. | Materia: M. |
Cubrecorsé | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Prenda de vestir que usaban las mujeres inmediatamente encima del corsé. | Materia: Ind. |
Cubrenuca | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte inferior del casco que cubría y resguardaba la nuca. | Materia: Ind. |
Cubrir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Defenderse con reparo los sitiados de los ataques del sitiador. | Materia: A. |
Cubrir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Poner el techo a la fábrica, o techarla. | Materia: A. |
Cucarda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Escarapela, divisa de cintas. / Cada una de las dos piezas de adornos que van a los lados de las frontales de la brida. / Martillo de boca ancha y cubierta de puntas de diamantes, con que los canteros rematan ciertas obras de sillerías. | Materia : A.
Tachado: "Escarapela, divisa de cintas". |
Cuchara | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vasija redonda de hierro o cobre que por un lado tiene un pico y por otro un mango largo que sube perpendicularmente desde el suelo del vaso, y remata en un garabato. Sirve para sacar de las tinajas el agua o aceite, sin tener que meter el brazo en ellas, y por el garabato se cuelga en el borde de la tinaja. | Materia : M. |
Cuchara | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento que se compone de una palita cóncava y un mango, y que sirve para llevar a la boca las cosas líquidas, blandas y menudas. | Materia : M. |
Cucharal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Bolsa hecha de una piel de cabrito, el que los pastores guardan las cucharas. | Materia : M. |
Cucharetero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Listón de tela fuerte o de madera, con agujeros para colocar las cucharas. | Materia : M. |