Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cuantiar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Apreciar la cuantía, media o número de las cosas; tasar. | |
cuarentén | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplícase a la pieza de madera de hilo de cuarenta palmos de longitud, con una escuadra de tres palmos de tabla por dos de canto. | |
cuarta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada una de las cuatro partes iguales en que se dividen un todo. | |
cuartear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Partir o dividir una cosa en cuatro partes. -Rajarse, agrietarse una pared, un techo, etc. | Materia: A. |
cuartel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cualquiera de las divisiones de un escudo. | Materia: H. |
cuartel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Distrito o término en que suelen dividir las ciudades o vías grandes para el mejor gobierno económico y civil del pueblo. -Porción de un terreno acotado para objeto determinado. -Casa o habitación de cualquiera. | Materia: A.
Tachado: "-Porción de un terreno acotado para objeto determinado. -Casa o habitación de cualquiera". |
cuartelado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ver Escudo acuartelado. | Materia: H. |
cuartelar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dividir o partir el escudo en los cuarteles que ha de tener. | Materia: H. |
cuarteo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción de cuartear o de cuartearse. | |
cuartera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero de dimensiones varias que por lo común miden quince pies de longitud y ocho pulgas en cuadro, de sección. | |