Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cubilete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaso de cobre u hojalata, redondo o abarquillado y más ancho por la boca que por el suelo, de que usan como molde los cocineros y pasteleros para varios usos de sus oficios. | Materia: M. |
Cubilete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaso de vidrio, plata u otra materia, más ancho por la boca que por el suelo que en lo antiguo servía para beber. | Materia: M. |
Cubillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza de vajilla para mantener fría el agua. | Materia: M. |
Cubillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 393. | Aposento pequeño que había a cada lado de la embocadura de los teatros de Madrid, debajo de los palcos principales. | Materia: A. |
Cubilote | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Horno cilíndrico vertical de chapa de hierro revestido interiormente con ladrillos refractarios en el que se funden el arrabio para obtener el hierro dorado. | Materia: M. |
Cubismo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Escuela y teoría estética aplicable a las artes plásticas y de diseño que se caracteriza por la imitación, empleo o predominación de formas geométricas como triángulos, rectángulos, cubos (y de ahí su nombre), y de otros sólidos. | Materia: P, E. |
Cubista | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Se dice del que practica el cubismo. | Materia: P. |
Cubo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaso de madera, metal u otra materia por lo común de figura de cono truncado, con asa en la circunferencia mayor que es la de encima y fondo en la menor. Cuando es de madera las duelas que lo forman se aseguran con flejes de hierro. | Materia: A. |
Cubo | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 394. | Torreón circular de las fortalezas antiguas. | Materia: A, M. |
Cubo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Adorno saliente de figura cúbica en los techos, artesonados. | Materia: A. |