Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro

Encontradas 3901 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 285 de 391]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
ObraLéxico de Alarifes de los Siglos de OroObra rústica. (V. Rústica).// Obra de sillarejos (Bails). (V.Sillar). // Obra topiaria: jardines. Zona verde que rodea a un edificio.
ObraLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1611. Cov. (ed. M de R., 1943), 834 a"Obra, Latine opus, qualquiera cosa que se haze. Obra, Latine opera, el trabajo corporal del oficial o del mecánico. Obrador, el lugar donde se trabaja. Obrero, el oficial que está por cuenta de otro. Obra, el edificio que se va edificando. Obrero es oficio o dignidad en algunas yglesias, y obrería la dicha dignidad. Obra prima, lo que se distingue de obra gruessa, como entre los çapateros".
ObraLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1569. Urrea (1582), 63 vº."Las paredes en el medio an de ser ceñidas con coronas de obra intestina…" Obra llana: obra prima. // Obra de mampostería. /(V.Mampostería).
ObraLéxico de Alarifes de los Siglos de OroObra musaica: c. 1557.- Villalón (?) Viaje Turquía (1946). "Mátalas .-¿Qué llaman obra musaica? / Pedro.- Antiguamente, que agora no se hace, usaban hacer ciertas figuras todas de piedrecitas cuadradas como dados y del mesmo tamaño, unas doradas, otras de colores.." *Obra de piedra muerta: "la que se hace de piedra de mampostería echada sin orden, con puchada de mezcla y a rebote de porrillo". (Bails). //Obra de puiedra perdida, de piedra picomada (dars) (V. Piedra).// Obra prieta: obra tosca. // Obra prima: V. supra, elegida. // Obra de romanos: obra del Escorial.
ObraLéxico de Alarifes de los Siglos de OroEdificio que se halla en construcción// El trabajo que se emplea en ella.
ObreríaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroObrero, como 'ofilical', desde Berceo, y en el sentido de 'dignidad o cargo catedralicio', desde Apal. Obrería, orvería, en Nebrija. Obrador, en el sentido de 'taller' no aparece hasta finales del S. XVI, o comienzos del XVII. (¿Pícara Justina?).
ObreríaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroI. Conjunto de elementos decorativos que acompaña a una traza o elemento de la construcción
ObreríaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroEn cuanto a la variante obra topiaria, es suficiente este texto de Rosal, 124:"… como Topio y querrá decir Arbol del Paraíso, o Arbol de ajrdín; porq el Lat. llama Topiarium a la obra hecha de rama árbol yedra sauce parrales…" (Zorita, 1758).
ObreríaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroII. El cargo de Obrero en las catedrales. (Cov., supra)
ObreríaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroEtim.- Obra viene del lat. opera, der., a su vez, del v. operari, 'trabajar', 'obrar', 'operar', que a su vez procede de opus, 'obra'. La primera voz castellana es huebra (Mio Cid), generalizada después en obra Apolonio, Arc. Hita), por influjo de 'obrar'.