Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
canecillo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 195. | "… un canecillo de madera…". | Materia: A. |
cañón de bóveda | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 10. | "los torales son agudos (…) y soportan un cañón de bñoveda con el mismo perfil". | Materia: A. |
cañón semicilíndrico | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 46. | "y cubierta con cañón semicilíndrico…". | Materia: A. |
canto del ladrillo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 207. | Ver LADRILLO. | Materia: A. |
canto del sillar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 92. | Ver SILLAR. | Materia: A.
|
canto largo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 20. | Ver SILLAR. | Materia: A. |
canto menor | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 20. | Ver SILLAR. | Materia: A. |
capialzada | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | | La bov. arista capialzada tiene su clave central mas alta que los arcos primeros y su seccion diagonal da un semicirculo o un arco apuntado. | |
capilla | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 140. | = Aplicado a las habitaciones laterales del mihrab: sabbat y tesoro: "... los mosaicos de la capilla colateral disienten...". | Materia: A. |
capilla colateral del mihrab | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | "Los testeros de las capillas colaterales a la del mihrab...". | Materia: A.
|