Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
acionera | Sin referenciar | | Pieza de metal o de cuero fija en la silla de montar de la que cuelga la ación. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
acionero | Sin referenciar | | El que hace aciones. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
acipado | Sin referenciar | | Dícese del paño que está bien tupido cuando se saca de la percha. | Materia: M, Tej.
Se desconoce fuente. |
acirate | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. II, sec. I, cap. IV, p. 78. | "Los espacios interpuestos en las aberturas de dos muros, vistanse de las esculturas, y acirates mas propias de las obras de Architectura". | Materia: A. |
acirate | Sin referenciar | | Faja que se dispone en los jardines para colocar plantas y flores. | Se desconoce fuente. |
acirate | Sin referenciar | | Loma que se hace en las heredades y sirve de lindero. Y en los jardines y huertas con ladrillos u otra cosa, alrededor de las paredes, dejando media vana de terreno, para poner plantas y flores. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Escrito a mano: "Y en los jardines y huertas con ladrillos u otra cosa, alrededor de las paredes, dejando media vana de terreno, para poner plantas y flores". |
acítara | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 10. Artífices gaditanos | p. 7. | "con una pared de acitara". | Año 1631. |
acitara | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que Citára. Torij.Ord.Mad.C.42. No consienta que se sienten los balcones y rejas si no es en Acitáras de hasta y frente por por lo menos". | Materia: A. |
acitara | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 10. Artífices gaditanos | p. 7. | "con una pared o acitara". | Materia: A. |
acitara | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 291. | A veces los elementos constitutivos de estos muebles no son visibles, porque la pieza, sobre todo si era de gran riqueza, solía cubrirse con una acitara, un tapiz, en suma, un paño rico. | |