Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
arruinar | Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla | T. II, p. 48. | "en que oi biven fabricando junto a la puente en la perocha de S. Benito cuia iglesia fue su primitiva fundación, y oi se muestra arruinada." | Materia: A.
|
arruinar | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Destruir y derrocar los edificios." | |
arruinar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "Destruir y derrocar los edificios,… Arruinado, lo destruído en esta manera." (Cov., 153 b). | Materia: A.
|
arrumaco | Sin referenciar | | Adorno o atavío estrafalario. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |
arsenal | Sin referenciar | | Lugar donde se fabrican las embarcaciones y se tienen los petrechos para armarlas. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
arsénico | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Quím., Met.) "Arsénico. Dicho comúnmente rejalgar y ay tres maneras dello que se hallan en las minas: una suerte de arsénico blanca y transparente, que absolutamente se llama rejalgar o arsénico; la otra es amarilla por estar algo más cozida en las venas, y ésta es oropimente; a la tercera llaman sandaraca, y ésta es roxa." (Cov.). | |
arsénico | Secretos raros de artes y oficios | p. 47. | Receta para teñir el marfil de negro. | Materia: Art. Aplic. |
arsénico | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1596. Urrea (1582), 98. | "El oropimente, que los Griegos llaman arsenicon, se cava en el Ponto, …". | |
art Nouveau | Sin referenciar | | Estilo que se desarrolló hacia 1900 en la decoración arquitectónica y en las artes industriales. Se caracteriza por la tendencia a las líneas curvas, onduladas, a la exuberancia de los motivos ornamentaales que a veces, evocan formas vegetales inspiradas en la flor gótica, predominando siempre la fantasía, que rompe con la tradición de los estilos del siglo pasado. En Italia se le conoció con el nombre de estilo Liberty (por los almacenes ingleses que suministraban obras de este carácter) y Floreales; en Alemania con el de Jugendstil; siendo Antonio Gaudí (1852-1926) uno de sus más geniales creadores. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
arte | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611. Cov. (1943), 153 b. | "Latine ars, quae sic definitur: Ars est recta ratio rerum faciendarum; y assí toda cosa que no lleva su orden, razón y concierto, dezimos que está hecha sin arte." | |