aLetra: a

Encontradas 7551 citas distintas con la letra a
Alfabeto letra a [página 549 de 756]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
arco perpiañoARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 84Azcárate.Arco Vertical a la direcc. de la nave. Materia: A.
arco perpiañoGlosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares"El que en una misma nave y en direccion perpendicular a su eje forma resalta sobre la bóveda si es cilindricas, ó separa dos bóvedas por arista contiguas.= FAJON.".Materia: A. Tachado en la fuente: "Mariategui".
arco perpiañoSin referenciarEl que en una bóveda se dispone transversalmente dividiéndola en tramos y se embute en el casco de la bóveda.Se desconoce fuente.
arco perpiañoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Chueca, Elucidario en Cat. M. Salamanca)."Equivalente a arco fajón. Arco volteado en un plano perpendicular al eje de una nave. En las bóvedas de cañón seguido (por ej. En la arquitectura románica) se llaman así a los arcos transversos que sirven de refuerzo. En la época en que están escritos nuestros informes (Cat. N. de Salamanca) se le daba a este término una acepción muy amplia, llamándose también perpiaños a los volteados según el eje de las naves;…".
arco perpiañoCompendio de architectura y simetría de los temploscap. II, p. 26."a de subir a la clave del arco pripiaño 60".Materia: A.
arco perpiañoDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. III, L. I, p. 56, año 1551."En lo que queda per labrar a la parte de arco perpianno entre el pilar y la obra".
arco perpiañoLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1681. SGar (Camón, 1941), cap. X."(en un esquema): Forma. Rampante o tercelete. Diagonal o cruzero. Rampante o tercelete."
arco planoBOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 13.p. 76."cuyo arco es tan admirablemente plano que en un diametro de treinta y ocho pies solo presenta cuatro y medio de curvatura". HERNÁNDEZ, A. - J. M. Cuadrado. Recuerdos y bellezas de España, Salamanca. Avila y Segovia. pag. 470. Año 1865. Materia: A.
arco polilobuladoSin referenciarEl que tiene muchos lobulos.Se desconoce fuente.
arco por esquinaDiccionario de arquitectura civilEl que está formado en una esquina, de modo que la mitad cae á un lado y la otra mitad á otro. Este arco debe construirse precisamente de cantería, como dice Fr. Lorenzo de San Nicolas.Materia: A.