Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
aceite graso de Azarcón | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.II | p. 179. | "Carmin de Florencia... y como secante azeite graso de Azarcón que acomodamos al talde i la Alcapanofa molida a olio o templada en polvo". | Materia: P. |
aceite purgado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 131. | "como en la otra capilla hornacina a ella aneja y en la acitara que en ella sea de acer todas aquellas cosas". | Escrito aparte: "(Véase pág. 77)". |
aceite purgazo o acítara | Sin referenciar | (P. I. pág. 131) (Véase p. 77). | "como en la otra capilla hornacina a ella aneja y en la acitara que en ella sea de hacer todas aquellas cosas". | Se desconoce fuente: "(P. I. pág. 131) (Véase p. 77)." |
aceite secante | Secretos raros de artes y oficios | p. 161. | Receta para hacer barniz negro para hacer un fondo color de concha por medio del fuego. | |
aceitera | Diccionario de la lengua española, 1970. | Angarillas./ Conjunto de dos recipientes para el aceite y el vinagre./ La que vende aceite. | ||
aceitunado | Diccionario de la lengua española, 1970. | De color de aceituna verde. | Materia: G, P. | |
aceitunado | Sin referenciar | De color verde oscuro. | Materia: G, P. Se desconoce fuente. | |
aceituní | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | "Labor que usaban los arquitectos árabes en sus edificios. (Dic.Acad.) Tan desconocido nos es el nombre como la labor que designa." Mariategui. | Materia: A. Tachado: "(Dic.Acad.) Tan desconocido nos es el nombre como la labor que designa". Tachado en la fuente: "Mariategui". | |
aceituní | Sin referenciar | "Labor que usaban los arquitectos árabes en sus edificios. Quiza pueda referirse a la que imita las ricas telas orientales que reciben este nombre.". | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
aceituní | Sin referenciar | De color aceitunado. | Materia: M, Tej. |