Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
antiguo | Sin referenciar | | Que existe desde hace mucho tiempo. / Cualquiera de los modelos, principalmente escultóricos, del mundo clásico. Aunque desde la caída del Imperio Romano de Occidente, hubo diversos intentos de renovar la tradición clásica y su huella puede percibirse en múltiples ejemplos medievales, esta valoración de lo antiguo no adquiere verdadera universalidad hasta el Renacimiento. Entonces se opone el término antiguo, como equivalente a romano, al término moderno, como entonces se designaba al estilo en uso, es decir el gótico. Luego con el neoclasicismo del siglo XVIII, el término antiguo como sinónimo de arte clásico se hace más popular. En la actualidad en sentido amplio, lo antiguo tan pronto significa todo lo pasado, como particularmente todas las manifestaciones artísticas de la Edad Antigua, sean o no griegas y romanas. | Se desconoce fuente. |
antimascar | Sin referenciar | | Lienzo o tapete que se ponía en el respaldo de las butacas y otros asientos para que no se manchasen. | Se desconoce fuente. |
antimonio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590. Juan (Ms. 3.375), 271 vº. | "(Las réjolas)… De modo que unos se hazen blancos vidriados de diversas colores, el azul hazen con la tierra zafe, que las haze azules, y otros con alumbre que los haze verdes, y otros con antimonio que los haze amarillicos…". | Materia: M, Art. Aplic., P. |
antimonio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Quím., Cer.) En este tiempo, alcohol o estibio. | Materia: M, Art. Aplic., P. |
antipaguimento | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. XXIIIv. | "el Antipaguimento que es el pilar o Iamba de la puerta". | Materia: A. |
antipara | Sin referenciar | | Polaina o prenda de vestir que cubre la pierna solo por delante. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |
antipara | Sin referenciar | | Cancel o biombo que se pone delante de una cosa para encubrirla. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
antipara | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | El tablón que se pone delante de una ventana para impedir el registro. Ardem. Ord. Mad. C. 6. Habiendo algunas ventanas se debe poner una antipara o nariz de tabla, con tal arte, que netre la luz y no se registre. | Materia: A. |
antipara | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, cap. V, p. 421. | "se debe poner una antipara o nariz de tabla, con tal arte, que entre la luz y no se registre" (en la ventana). | Materia: A. |
antipara | Sin referenciar | | Mampara de madera en forma de ángulo que se coloca delante de una ventana. También se llama nariz de tabla. | Se desconoce fuente. |