Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
almuzalla | Estampas de la vida en León durante el siglo X | Cobertores finos. | Materia: M. | |
almuzalla | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 128. | Cobertor rico. | Materia: M. |
almuzalla | Sin referenciar | Cobertor rico. | Se desconoce fuente. | |
almuzalla grecisca | Estampas de la vida en León durante el siglo X | Griegos o bizantinos. | Materia: M. | |
almuzalla grecista | Estampas de la vida en León durante el siglo X | Griegos o bizantinos. | ||
almuzalla morgón | Estampas de la vida en León durante el siglo X | Bordados. | Materia: M. | |
almuzalla pallea | Estampas de la vida en León durante el siglo X | De trama de tapiz. | Materia: M. | |
almuzara | Ciudades hispanomusulmanas | Lugar de ejercicios ecuestres y esparcimiento público en las afueras de las ciudades musulmanas de Occidente. Se le llama desde el s. XIII "coso" y "tela". | Materia: A. Junto al término: "=MUSARA". | |
alna | Sin referenciar | Del francés aulne. Medida longitudinal: distancia entre el codo y la mano. Menos que la media vara. | Se desconoce fuente. | |
alna | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | Antigua medida longitudinal. |