Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
A tizón | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 191. | "en la traça de la silleria asta el çocalo bien labrado atrichentado asentada a nibel sus yleras bien atizonadas | |
A toda costa | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 23. | "… que pintaron los susodichos a toda costa, excepto el oro que se lo dio el dicho señor obrero…". | |
A tope | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Expresion para denotar que un madero se une con otro sin hacer corte, ni empalma alguna, sino topando planamente uno con otro. F.Lor.Seg.Part.C.51. Basta que las manguetas se claven a tope". | Materia: A. |
A traynel | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "= PARALELAMENTE". | |
Aba | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "Pequeña medida longitudinal que corresponde a dos alnas". | |
Abacá | Sin referenciar | | Tejido hecho con filamento de una planta del mismo nombre que se cría en Oceanía. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
Abacial | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: A. |
Abacial | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | p. 1. | Lo que pertenece a la abadía. | Materia: A. |
Abacial | Sin referenciar | | Perteneciente o relativo al abad, a la abadesa o a la abadía. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Ábaco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "Nombre de varios elementos arquitectónicos, muy especialmente del tablero que constituye o corona el capitel de una columna. Su forma y proporciones varían con los distintos órdenes y estilos". (DHist.). | Materia: A. |